TEEM – Tribunal Electoral del Estado de Michoacán

Magistrada Electoral

Resuelve TEEMICH primer Procedimiento Especial Sancionador derivado de la elección de personas juzgadoras en el Estado.

·Determina existente la violencia política en contra de una persona registrada para participar en el proceso electoral 2023-2024 bajo la acción afirmativa LGBTIAQ+ y violencia política en razón de género en contra de una candidata a presidenta municipal Morelia, Michoacán a 15 de abril de 2025.- Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta; las Magistradadas Yurisha […]

Resuelve TEEMICH primer Procedimiento Especial Sancionador derivado de la elección de personas juzgadoras en el Estado. Leer más »

TEEMICH cuenta con el Pleno integrado en su totalidad.

Se integraron Adrián Hernández Pinedo, Eric López Villaseñor y Amelí Gissel Navarro Lepe, Magistrados y Magistrada. Morelia, Michoacán a 10 de abril de 2025.- En Sesión Solemne del día de hoy se integraron al Pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH) como Magistrados y Magistrada Adrián Hernández Pinedo, Eric López Villaseñor y Amelí Gissel Navarro

TEEMICH cuenta con el Pleno integrado en su totalidad. Leer más »

Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Invitada Especial en el VII Foro Nacional de Capacitación de los Órganos Internos de Control de los Institutos Electorales de México.

Morelia, Michoacán a 03 de abril de 2025. – Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, fue Invitada Especial al VII Foro Nacional de Capacitación de los Órganos Internos de Control de los Institutos Electorales de México, organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) a través de su Órgano Interno de Control,

Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Invitada Especial en el VII Foro Nacional de Capacitación de los Órganos Internos de Control de los Institutos Electorales de México. Leer más »

El TEEMICH resuelve improcedente un incidente de aclaración de sentencia

Morelia, Michoacán a 28 de marzo de 2025.- Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH); Yurisha Andrade Morales, Magistrada; así como el Magistrado Everardo Tovar Valdez, resolvieron el incidente de aclaración de sentencia TEEM-JDC-192/2024, promovido por el Presidente Municipal de Epitacio Huerta, en contra de la resolución incidental emitida en

El TEEMICH resuelve improcedente un incidente de aclaración de sentencia Leer más »

Dra. Yurisha Andrade: “Sin mujeres no hay democracia” — Liderazgos femeninos y democracia paritaria, ejes del conversatorio del TEEMICH

Morelia, Michoacán a 26 de marzo de 2025.- El Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH) reflexionó, a través del Conversatorio Mujeres, liderazgo y participación política, sobre la relevancia de la participación femenina en la vida pública. Este evento fue organizado por la Coordinación de Género y Derechos Humanos del Tribunal y contó con la participación de

Dra. Yurisha Andrade: “Sin mujeres no hay democracia” — Liderazgos femeninos y democracia paritaria, ejes del conversatorio del TEEMICH Leer más »

TEEMICH multa a partidos políticos al considerar que es Violencia Política contra la Mujer, no destinar al menos el 50% del financiamiento público a las mujeres candidatas.

Y ordena restituir derecho a la información a Regidora de Epitacio Huerta. Morelia, Michoacán a 20 de marzo de 2025.- Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH), Yurisha Andrade Morales, Magistrada; y Everardo Tovar Valdez, Magistrado, en Sesión Pública de hoy, resolvieron 8 asuntos: 5 juicios de la ciudadanía, 2

TEEMICH multa a partidos políticos al considerar que es Violencia Política contra la Mujer, no destinar al menos el 50% del financiamiento público a las mujeres candidatas. Leer más »

Yurisha Andrade presentó la ponencia “Las mujeres y los órganos jurisdiccionales”.

Morelia, Michoacán a 20 de marzo de 2025.- La Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Yurisha Andrade Morales, aseguró que las mujeres tienen la capacidad y la decisión para gobernar y dirigir un órgano autónomo, así como para desempeñar cargos en los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo en igualdad de condiciones con los hombres. Destacó

Yurisha Andrade presentó la ponencia “Las mujeres y los órganos jurisdiccionales”. Leer más »

Comunidades Indígenas deben tener derecho a una segunda instancia judicial: Alma Bahena.

Morelia, Michoacán a 26 de febrero de 2025.- Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado expuso la necesidad de que se garantice el  acceso a la justicia a través de   una instancia jurisdiccional para acceder a un medio de impugnación que brinde una tutela judicial efectiva a sus conflictos comunales relacionados

Comunidades Indígenas deben tener derecho a una segunda instancia judicial: Alma Bahena. Leer más »

“Perspectiva de Género: Un Enfoque para la Justicia Equitativa como procedimiento que favorece la no discriminación”.

“Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, participó en el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE 2025, V Circunscripción Plurinominal, en la Mesa 3, cuyo tema general fue: “Paridad Sustantiva”. Su ponencia, titulada “Perspectiva de Género: Un Enfoque para la Justicia Equitativa como procedimiento que favorece la no discriminación”,

“Perspectiva de Género: Un Enfoque para la Justicia Equitativa como procedimiento que favorece la no discriminación”. Leer más »

Everardo Tovar propone uso de lenguaje ciudadano en resoluciones y sentencias, en congruencia con el acceso a la Justicia Abierta.

Everardo Tovar Valdez, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH), propone el uso de lenguaje ciudadano en redacción de resoluciones y sentencias ciudadanas como un elemento necesario de lo que se conoce como la justicia abierta, recurso fundamental para el acceso a una justicia pronta, expedita e incluyente. Lo anterior, durante su participación en el

Everardo Tovar propone uso de lenguaje ciudadano en resoluciones y sentencias, en congruencia con el acceso a la Justicia Abierta. Leer más »

Ir al contenido