TEEM – Tribunal Electoral del Estado de Michoacán

PRESENTA TEEMICH REVISTA DIGITAL IUS-ELECTORAL, QUINTA EDICIÓN

Morelia, Michoacán a 26 de agosto de 2025. La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Alma Rosa Bahena Villalobos; las Magistradas Yurisha Andrade Morales y Amelí Gissel Navarro Lepe; y los Magistrados Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor, junto con el Mtro. Luis Manuel Torres Delgado, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), presentaron el quinto número de la revista IUS-ELECTORAL del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

En esta quinta edición de la Revista Digital participaron 25 autoras y autores, cuenta con articulistas como el Magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña; magistraturas del órgano jurisdiccional electoral local y del estado de Hidalgo, servidoras y servidores públicos de este Tribunal Electoral, académicos, especialistas y estudiantes de posgrado.

La Magistrada presidenta del Tribunal, Alma Rosa Bahena Villalobos, destacó que es la edición con mayor participación de articulistas, el trabajo y compromiso del Comité Editorial del órgano jurisdiccional, así como los ejes temáticos de la revista, entre los que se encuentran inteligencia artificial, acciones afirmativas, violencia política, democracia digital y redes sociales, temas que reflejan el conocimiento y pluralismo jurídico de las y los participantes.

En su intervención, la Magistrada Amelí Gissel Navarro Lepe, resaltó el esfuerzo de las personas que escribieron para esta edición editorial, y que estos artículos hacen mención a la democracia, y que esta no puede entenderse sin inclusión. Siendo un reto importante en nuestro sistema electoral para que sea más incluyente y representativo para los grupos de atención prioritaria, a quienes se les garantizan sus derechos políticos-electorales con las acciones afirmativas.

El Magistrado Adrián Hernández Pinedo reconoció a las autoras y autores por abordar temas de gran relevancia, como lo es la atención para el pleno goce de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía de votar y ser votada en la elección de personas juzgadoras, el cual, hoy día, es uno de los debates más relevantes para la integración del sistema judicial. 

En su participación, la Magistrada Yurisha Andrade Morales, explicó que el Comité Editorial del Tribunal cuenta con un proceso de dictaminación en el que se establecen lineamientos y un reglamento para que los artículos que se publican tengan la validación académica correspondiente, siempre respetando las aportaciones y la libertad de expresión desde un ámbito académico. Hizo referencia a su artículo dentro de la revista IUS-ELECTORAL para ser consultado, por el impacto en el ámbito electoral y en la representación política en la actualidad.

Y finalmente, el Magistrado Eric López Villaseñor comentó la importancia de esta revista IUS-ELECTORAL, que compila todo el conocimiento del derecho electoral que aportan tanto las autoras como los autores, que son especialistas en esta materia para que las nuevas generaciones de abogados y la ciudadanía aprendan de la materia electoral, con el propósito de renovar sus conocimientos con distintos temas que engloban y que actualizan a los lectores, motivo por el cual invitó a leer este documento que se descarga de manera gratuita. 

Por su parte, el Mtro. Luis Manuel Torres Delgado, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UVAQ, agradeció que la Universidad fuera el lugar de presentación de esta revista IUS-ELECTORAL donde especialistas y académicos contribuyen a dar aportaciones al derecho electoral y eso permite a que nuevas generaciones de estudiantes de derecho puedan encaminarse a esta rama jurídica.

A la presentación de la revista asistió el titular del Órgano Interno de Control del TEEMICH, Mtro. Francisco Arroyo Mondragón; el Mtro. Rubén Pedraza Barrera, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno, en representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; el Mtro. Nelson Valadez, en representación de la Secretaría de Educación;  Dora María Martínez Carmona, en representación de la Diputada Fabiola Alanís Sámano, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; la Diputada suplente Rosalía Jacobo Sánchez, en representación de la Diputada Diana Mariel Espinoza Mercado, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana del Congreso del Estado;  el titular del OIC del IEM, Mtro. Abraham Alí Melchor Cruz; el Mtro. Rodrigo García Espinoza, en representación de la Fiscalía Anticorrupción; el Lic. Christian Bocanegra Díaz, en representación de la rectora de la UMSNH, Dra. Yarabí Ávila González; el regidor de Morelia, Salvador Arvizu; Mtro. Octavio Cisneros Ruiz, Director de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Latina de América y las representaciones de los partidos políticos ante el IEM por el PAN, Mtro. Víctor Hugo Contreras y el Lic. Jorge Portes Lara del PT. 

Ir al contenido