La Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Mtra. Amelí Gissel Navarro Lepe, participó como ponente en el Foro “Un Nuevo Modelo Electoral en México”. Análisis de una posible reforma, realizado en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.
También fueron ponentes el Dr. Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales del Gobierno de Michoacán, y el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM). El moderador fue el Dr. Teodoro Barajas Rodríguez.
En su intervención, la Magistrada Amelí Gissel Navarro Lepe aseguró que la democracia es un sistema de vida fundado en el constante mejoramientos económico, social y cultural de la sociedad, tutelada en el ejercicio efectivo de los derechos humanos de toda la ciudadanía.
Coincidió que ante la una nueva reforma electoral es indispensable el análisis, debate y confrontación de ideas de los diversos temas como es la reducción de diputaciones plurinominales, siendo este un tema que a su parecer se debe de fortalecer la representación legislativa para generar vínculos entre su representante y el ciudadano. Recordó que por medio de Acciones Afirmativas emitidas por el IEM y el Tribunal Electoral se logró tener a una sociedad mayor representada.
A este ejercicio, asistieron los Magistrados Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor del TEEMICH.
Este Foro fue organizado por la Asociación para el Impulso del Conocimiento Académico, Cultural y Social de México, A.C., en coordinación con el Posgrado de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la UMSNH.









