Morelia, Michoacán a 19 de octubre de 2025. El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán signó la “Declaratoria de Igualdad y No Discriminación”, y se realizó el acto simbólico de entrega de la placa por parte del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia del Gobierno de Michoacán (COEPREDV) en la que este órgano jurisdiccional es un espacio libre de discriminación.
En la firma de convenio realizada este domingo la Magistrada Presidenta Amelí Gissel Navarro Lepe aseguró que lo que respecta al Tribunal Electoral es impartir una justicia acorde a la igualdad y a la no discriminación, así como de una justicia accesible, incluyente e integral.
Señaló que se hace un compromiso con la dignidad humana dentro del ejercicio de la función para que se garantice el derecho de las personas a no sufrir ningún tipo de discriminación ni de violencia.
Nohemí Hinojosa Castillejo hizo entrega de la placa de ser un espacio libre de cualquier discriminación al Magistrado Adrián Hernández Pinedo, quien dijo recibir con agradecimiento para que este órgano jurisdiccional se constituya como una institución libre de discriminación.
En su participación, el Magistrado Eric López Villaseñor puntualizó que se conmemora el Día de la Igualdad y de la No Discriminación de un hecho muy relevante que sucedió precisamente en la antigua Valladolid, hoy Morelia, siendo de las primeras ciudades donde Miguel Hidalgo ordenó para la causa insurgente la liberación de presos y le solicitó a José María Anzorena, intendente de la ciudad de Valladolid, a publicar un Bando en el que toda persona quede libre que se encuentre en estado de esclavitud, siendo un hecho de eliminar la discriminación por el hecho de ser persona.
En el marco de la firma de la Declaratoria, López Villaseñor explicó que este evento nos compromete a asumir la obligación de evitar cualquier práctica discriminatoria con una conciencia plena y de respeto de derechos humanos.
Anoche se hizo el encendido del Mapping referente al Día de la Igualdad y No Discriminación.













