TEEM – Tribunal Electoral del Estado de Michoacán

Amelí Gissel Navarro Lepe, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH) se manifestó a favor de la justicia electoral que garantiza y da efectividad a los derechos políticos de los ciudadanos, en este caso de los ciudadanos mexicanos y michoacanos en el exterior; de una justicia inclusiva, con perspectiva ciudadana, garante de las personas, donde se eliminen prejuicios, estereotipos y obstáculos para que puedan acceder a sus derechos en condiciones de equidad y donde se maximicen los derechos políticos de todas las personas.

Lo anterior lo expresó en el Foro Plenos Derechos Políticos de los michoacanos en el exterior en el acto inaugural con Yarabí Ávila González Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Jaquelin Avilés Osorio, Diputada local presidenta de la comisión de Migración del Congreso de Michoacán; Antonio Soto Sánchez, Secretario del Migrante y Avelino Meza, Secretario General de Fuerza Migrante. Además, expresó su reconocimiento a los organizadores del Foro por su labor en favor de la defensa de los derechos de las personas michoacanas en el exterior.

Con la presencia de Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor, Magistrados del Tribunal Electoral, la Magistrada Navarro Lepe reconoció que la participación política de las personas que residen en el exterior ha sido definida por una lucha constante, dando muestra de que la sociedad organizada logra reconocimiento y reivindicación de derechos, porque son inherentes a la dignidad humana y los derechos políticos a esa ciudadanía extraterritorial que conlleva el derecho de poder participar en las decisiones públicas. También destacó que, en el tema sobre la migración, existen muchos retos, en los que las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación y responsabilidad de garantizar los derechos.

Ir al contenido