Icono del sitio TEEM – Tribunal Electoral del Estado de Michoacán

TEEMICH invita a participar en el concurso estatal de ensayo, “Las mujeres en la vida política de México, su verdadera esencia y valor”.

TEEMICH invita a participar en el concurso estatal de ensayo

“Las mujeres en la vida política de México, su verdadera esencia y valor”

Morelia, Michoacán a 20 de febrero de 2024.- El Tribunal Electoral del Estado, a través de la Coordinación de Género y Derechos Humanos convoca a todos los servidores públicos que laboran en este Tribunal Electoral, a participar con un artículo de su autoría en el concurso estatal de ensayo “Las mujeres en la vida política de México, su verdadera esencia y valor”.

Yolanda Camacho Ochoa, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, explicó la necesidad de recordar como sociedad la importancia de las Mujeres en nuestra Democracia, reflejándolo en ensayos relacionados con el contexto del tema. Explicó también que los trabajos deberán plantear un marco crítico, desarrollar el análisis del tema, realizar explicaciones pertinentes y exponer las opiniones del autor, así como sus conclusiones.

La temática deberá referirse a Las mujeres en la vida política de México, su verdadera esencia y valor y como subtemas profundizar en:

• Importancia de la participación de las mujeres en el ámbito político.

• Obstáculos que viven las mujeres en la política mexicana.

• La Mujer y la violencia política en razón de género.

• Las mujeres en cargos de Elección popular.

La Magistrada del TEEMICH invitó a todo público que resida en el estado de Michoacán y tenga 18 años o más cumplidos al 01 de enero de 2024, a participar, de forma individual, con un ensayo inédito, es decir, que no haya sido publicado en forma previa al otorgamiento de los reconocimientos, o haya participado en otro concurso de similar naturaleza al presente o un ensayo que denigren o agredan los derechos humanos de las personas.

Los ensayos se recibirán en TEEMICH hasta el 19 de marzo del 2024. Se premiará a los tres trabajos más sobresalientes y se darán a conocer el 3 de abril de 2024.

Los ensayos deberán presentarse en la Oficialía de partes del Tribunal Electoral del Estado, ubicado en la calle Coronel Amado Camacho #294, Chapultepec Oriente, 58260 Morelia, Michoacán. De lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Más detalles en la convocatoria, favor de comunicarse al teléfono 441130130, extensión 135, así como al correo electrónico: genero@teemcorreo.org.mx.

BASES DE LA CONVOCATORIA COMPLETA, EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS.

C O N V O C A

A todos los servidores públicos que laboran en este Tribunal Electoral, a participar con un artículo de su autoría en el concurso estatal de ensayo “Las mujeres en la vida política de México, su verdadera esencia y valor”, con trabajos que aborden la temática señalada en la presente convocatoria, de conformidad con lo siguiente:

B A S E S

Primera. Categoría. El ensayo deberá presentarse en relación con el contexto del tema, plantear un marco crítico, desarrollar el análisis del tema, realizar explicaciones pertinentes y exponer las opiniones del autor, así como sus conclusiones.

Segundo. Temática. Las mujeres en la vida política de México, su verdadera esencia y valor.

Subtemas:

Tercera. Participantes. Todo público interesado que resida en el estado de Michoacán y tenga 18 años o más cumplidos al 01 de enero de 2024.

En la presentación de ensayo, la única modalidad en la que se puede participar es de forma individual.

No serán aceptados aquellos ensayos que denigren o agredan los derechos humanos de las personas.

Cuarta. Requisitos. El ensayo se deberá presentar en relación con las temáticas señaladas en la base segunda. Deberán ser inéditos, es decir, no haya sido publicado en forma previa al otorgamiento de los reconocimientos, o haya participado en otro concurso de similar naturaleza al presente.

Los trabajos deberán ser presentados con apego estricto a las características formales que a continuación se indican:

Fuente: Arial.

Idioma: español.

Tamaño de fuente: 12 puntos.

Interlineado: 1.5 líneas.

Tamaño de papel: carta (solo por una cara).

Orientación: vertical.

Márgenes: superior e inferior de 2.5 centímetros e izquierdo y derecho de 3 centímetros.

Extensión: mínima de 10 y máxima de 30 páginas.

Quinta. Criterios de evaluación. La revisión de los ensayos se enfocará en lo siguiente:

Sexta. Presentación del trabajo. Los ensayos deberán entregarse en el lugar indicado en la base séptima, y deberán de reunir los siguientes requisitos:

En un sobre cerrado adicional al del contenido del concurso, el participante deberá aportar los siguientes datos de identificación del concursante:

Séptima. Recepción de documentos. Los ensayos deberán presentarse en la Oficialía de partes del Tribunal Electoral del Estado, ubicado en la calle Coronel Amado Camacho #294, Chapultepec Oriente, 58260 Morelia, Michoacán. De lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

De igual forma, los ensayos serán recibidos y aceptados mediante paquetería a la dirección señalada anteriormente o por correo electrónico a siguiente dirección: genero@teemcorreo.org.mx.

La recepción de los trabajos estará abierta desde las 9:00 horas del día lunes 19 de febrero al día 19 de marzo del presente año.

Octava: Desarrollo. Los participantes deben desarrollar su tema bajo los lineamientos precisados y presentarlos en la forma y acotadas en las Bases Cuarta, Sexta y Séptima.

Novena. Premios. Los tres primeros lugares, recibirán respectivamente premios. Así como, la constancia de participación y reconocimiento por el lugar obtenido.

El ensayo que obtenga el primer lugar será publicado a través de la página oficial del Tribunal Electoral en la dirección electrónica www.teemich.org.mx y, en su caso, por correo electrónico a los tres primeros lugares.

A la par en las redes sociales de la Coordinación de Género y Derechos Humanos, a más tardar el 03 de abril del 2024.

Décima. Jurado calificador. Dicho órgano deliberador estará conformado por las Magistraturas integrantes del Pleno de este Tribunal. Su fallo será definitivo e inapelable.

Décima primera. Disposiciones generales. los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los integrantes del Jurado Calificador.

Décima Segunda. Protección de datos personales. Los datos personales que en su caso proporcionen los participantes, serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán.

En caso de duda sobre las bases de la presente Convocatoria, o para mayor información, favor de comunicarse al teléfono 441130130, extensión 135, así como al correo electrónico: genero@teemcorreo.org.mx.

Salir de la versión móvil